viernes, 15 de junio de 2007

FALLA DE BOCONÓ


Como se puede observar en los mapas que se encuentran en la parte superior, se señala o se muestra una de las fallas más importantes que se ubica en nuestro territorio venezolano, como lo es la falla de Boconó, una falla que tiene lugar u origen en el estado Trujillo y que pasa por algunas zonas de la cordillera de los Andes como en los estados Mérida y Táchira hasta el mar Caribe en Morón y la cordillera de la Costa en los estados Falcón, Lara y Carabobo.

Antes de ahondar más en cuanto a las características de esta falla, es necesario saber o dar un breve concepto sobre lo que es una falla; en geología, una falla, es una línea de fractura a lo largo de la cual una sección de la corteza terrestre se ha desplazado con respecto a otra, ella puede tener un movimiento en dirección vertical, horizontal o ambos, los cuales son responsable de la dislocación que ocurre en la superficie terrestre.

Ahora bien, al observar la línea en el mapa del lado derecho, se puede notar la falla, en donde el último tramo, antes de llegar a la zona costera (Caribe), corta y desplaza el extremo occidental del las montañas del Caribe, así mismo, en la imagen del lado izquierdo se aprecia su recorrido en donde se ubican las depresiones tectónicas locales, entre las culaes están: La cuenca de las González, al suroeste de Mérida, y la cuenca del Río Yaracuy, entre Barquisimeto y Morón.

Por otro lado, cabe señalar que esta falla se caracteriza también por una traza superficial más o menos continua de aproximadamente 500 Kms., y frecuentes fallas que convergen o divergen con la traza principal, es por ello, que esta falla representa una actividad geológicamente reciente, es decir, es una falla que se encuentra activa.

Por último, se puede mencionar que los principales rasgos geomorfológicos de esta falla activa son: aluviones desplazados, fuente de agua termal, colinas desplazadas, ciénagas de falla, depresiones abiertas, depresiones cerradas, drenajes desplazados, planos y espejos de falla, fumarolas, rasgos de origen glacial desplazados, valles alineados, etc., y que es la única falla venezolana sobre la cual existe un estudio preliminar.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://www.funmrd.gov.ve/portalcc/riesgos/images/falladebocono.jpg&imgrefurl=http://www.funmrd.gov.ve/portalcc/riesgos/falla_de_bocono.

Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos
.

No hay comentarios: